viernes, 21 de noviembre de 2025

Diseño Gráfico

  • Programas de diseño gráfico

    SketchUp



    SketchUp es un programa de modelado 3D muy popular, especialmente en arquitectura, diseño de interiores y construcción. Su interfaz es intuitiva y permite crear modelos tridimensionales con gran precisión.

    Características principales: modelado 3D, biblioteca de objetos, integración con otras herramientas CAD.


    Existe SketchUp for Web, accesible desde cualquier navegador sin necesidad de instalación.


    Uso típico: creación de planos arquitectónicos, maquetas virtuales y objetos tridimensionales.



    Inkscape


    Inkscape es un software de diseño gráfico vectorial en 2D, similar a Adobe Illustrator, pero gratuito y de código abierto.

    Características principales: creación y edición de gráficos vectoriales, soporte para formatos SVG, PDF y EPS.


    Versión online: no tiene versión oficial en la nube, aunque existen alternativas como OffiDocs que permiten usarlo desde el navegador.


    Uso típico: ilustraciones, logotipos, carteles y cualquier diseño gráfico en dos dimensiones.


    Tinkercad



    Tinkercad es una herramienta de modelado 3D online desarrollada por Autodesk, pensada para principiantes y proyectos educativos.

    Características principales: modelado 3D sencillo, creación de circuitos electrónicos y simulaciones.


    Versión online: sí, funciona completamente en la nube, sin necesidad de instalar nada.


    Uso típico: diseño de piezas para impresión 3D, proyectos escolares y prototipos básicos.


  • ¿Cuál es más adecuado para crear un diseño en 3D que pueda fabricarse con una impresora 3D?


    El más adecuado es Tinkercad, ya que está diseñado específicamente para crear modelos 3D exportables en formatos compatibles con impresoras 3D (como STL). SketchUp también puede usarse, pero requiere más experiencia y ajustes. Inkscape, al ser 2D, no es apto para impresión 3D.

  • ¿Tienen versión online?


    SketchUp: sí, con SketchUp for Web.


    Inkscape: no oficial, solo mediante servicios externos como OffiDocs.


    Tinkercad: sí, es totalmente online.

  • ¿Cómo utilizar estos programas?





martes, 30 de septiembre de 2025

Huelga jueves 2 de octubre

 

 


Hay convocada una huelga de estudiantes.

El próximo jueves, 2 de octubre se celebrará una huelga fue convocada por el Sindicato de Estudiantes para todos los alumnos que quieran participar de la ESO, Bachillerato, FP y Universidad en todo el estado con motivo de denunciar el genocidio que está sufriendo el pueblo palestino y exigir la ruptura total y efectiva de relaciones con el estado sionista de Israel ya. 

Esta guerra se trata de una disputa sobre el control de la Tierra de Palestina, una zona en Asia Occidental que se remonta hace bastante años.
También implica disputas sobre la seguridad, el acceso al agua y el retorno de los palestinos a sus hogares. Israel, Cisjordania, la Franja de Gaza y los Altos del Golán.  
Esta guerra deja a dos millones de personas atrapadas sin electricidad, agua, comida o medicinas, y sometidas a continuos bombardeos que se cobran la vida de una media de 250 personas al día. En un año, los ataques israelíes aéreos, marítimos y terrestres sobre la Franja han asesinado a más de 41 000 personas, entre ellas más de 11 000 niñas y niños. Además, hay alrededor de 100 000 personas heridas y se estima al menos 10 000 están desaparecidas bajo los escombros.
Los estudiantes ven horrorizados lo que está pasando en Palestina y el genocidio y y usan su derecho a denunciarlo. 

Bajo mi opinión es una completa injusticia lo que se está haciendo en Gaza pero realmente celebrando una huelga no vamos a lograr solucionar nada más que concienciar a la gente del problema, aunque estoy de acuerdo con la opinión de sindicato en cuanto a que se debe ir a la huelga y manifestarse.

viernes, 26 de septiembre de 2025

Como escribir un buen artículo

 


  • Busca información en varias fuentes (haz referencia a ellas). 
  • Resume la información.
  • Cuida la redacción y la ortografía.
  • Cuida la presentación (formato).
  • Pon una imagen o un vídeo (sin pasarse).
  • Pon un enlace “guapo” para más información.
  • Que tenga coherencia, cohesión y adecuación.